jueves, 28 de octubre de 2010

EL FESTÍN DE BABETTE

En un aislado pueblo de pescadores en la costa danesa, la comunidad practica, en el sentido más estricto, los principios religiosos que el pastor ha predicado durante años. Cuando éste muere, sus dos hijas continúan adelante con su obra y su palabra. En 1817, durante la guerra franco-prusiana, una joven francesa encuentra refugio en el austero hogar de las dos hermanas. Su llegada al pueblo representa la aparición del extraño en el paraíso. A pesar de que la joven convive durante catorce años con ellos, los fieles adeptos a la palabra de Dios la consideran un ente ajeno a la gracia divina. Un día, Babette desea agradecer su hospitalidad ofreciéndoles un banquete en honor del difunto padre.

La película El festín de Babette obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera en 1987. Es considerada una pequeña joya del cine. Está basada en un cuento del libro Anécdotas del destino de la escritora y viajera Christence Blixen-Finecke (cuyo pseudónimo más conocido es Isak Dinesen) y trata de la vida en una pequeña comunidad de protestantes luteranos en la Dinamarca del siglo XIX, de moral rígida, ajena a todo tipo de placeres, entendiendo la vida como un lugar de sufrimiento, austeridad, represión y miedo. Un festín ofrecido por Babette, joven allí acogida, obliga a replantear los esquemas en este núcleo puritano.CINEMANET.

No hay comentarios:

Publicar un comentario